top of page

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué es un psiquiátra?
    Los psiquiatras somos doctores generales que después de la carrera pasamos un examen nacional de residencias médicas y llevamos el curso de especialización en psiquiatria de una duración de 4 años de entrenamiento.
  • ¿Cuando debería ir con el psiquiatra?
    Cuando sentimos tristeza sin que nada malo nos pase, cuando sentimos miedo cuando nada lo amerite, cuando no podemos dormir o comer, cuando hemos ido a otros doctores y dicen que no tenemos nada. Cuando tengo un problema de adiccion a una droga, o tengo problemas de pareja o familia. Cuando pienso que la vida no vale la pena y quisiera morir.
  • ¿Cual es la diferencia entre psiquiatras y psicolgos?
    El psiquiatra es un doctor que realiza una especialidad en salud mental y emocional, mientras que el psicologo es un licenciado en psicolgía que puede o no tener contacto con pacientes, ya que algunos psicologos se van por lo educativo, laboral o en otras áreas.
  • ¿Tengo que ir al psicologo antes de ir al psiquiatra?
    No es necesario ir al psicologo antes. En realidad suele ser mejor ir primero al psiquiatra y uno los canaliza con el psicologo que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea un psicologo conductual, psicodinámico, humanista, posmoderno, familiar o de otras áreas de maestría de psicología.
  • El psiquiatra solo me va a dar medicamentos para tenerme como zombie
    En realidad eso es lo que uno como psiquiatra menos quiere. A veces, durante el inicio de tratamiento, puede experimentarse somnolencia en el día, pero se soluciona al paso de los días y se ajusta la dosis segun la evolución en las cita de control.
  • Me voy a hacer adicto y no podré dejar el medicamento
    Esto es parte del estigma de la salud mental. La verdad es que la gran mayoría de los medicamentos no causan adicción y los pocos que si tienen ese potencial, bien usados y por corto tiempo, no causan adicción.
  • ¿Tengo que tomar medicamentos toda la vida?
    Normalmente no. Los tratamientos son largos, pero bien llevados, tratamientos para depresión, ansiedad y adicciones pueden curar esos problemas.
  • ¿Cuales son los efectos secundarios del medicamento?
    Lo más común es la somnolencia, boca seca, sabor metálico en la boca, nausea, dolor de estómago, dolor de cabeza, mareo, estreñimiento, inquietud o disminución de la líbido.
  • ¿Los efectos secundarios van a estar todo el tratamiento?
    No. Los efectos secundarios habitualmente son autolimitados, desapareciendo después de 3 o 4 semanas de tratamiento
  • ¿Que puede tratar un psiquiatra?
    En la consulta psiquiátrica se valoran problemas de depresión, ansiedad, adicciones insomnio por mencionar algunas.
bottom of page